Ángel Haro, presidente Verde, describe la situación económica del club deportivo en el mercado de productos
Ángel Haropresidente de Real Betis, señaló el pedido de información ante los principales canales de comunicación sobre la situación financiera del club verde. El agente debe tener claro que ni las ventajas ni el aumento de capital pueden permitir a la entidad adquirir capacidades por encima de lo normal, salvo que tenderá a mantener una línea estable y estable. “No veo al Betis comprando 20 millones. Esto vale entre 60 y 70 millones de dólares. Quizás se puedan hacer adquisiciones parciales por 12 o 14 millones con porcentajes”, señalaba.
Al mismo tiempo que van apareciendo ventas, “hay gente que se preocupa más por los demás. Para todos los jugadores hay opciones de trabajo. Ayozé Puede ser el más preocupante. Johnny Cardoso, no. Estamos en contacto con ellos y les elaboramos una oferta para poder trabajar con los jugadores.
La idea del club es que haya algunas salidas y salidas, varios movimientos que haga el “optimista” presidente bético mer. “No vamos al mercado diciendo que está todo en oferta pero cualquier oferta se valora y debemos tener trabajo de reposición. Cuando a alguien lo declaran intransferible es por su valor, pero no para que el mar sea real, sobre todo cuando hay cláusulas de resolución, te dan un precio”, continúa.
Sobre la norma 1:1 que permite reinvertir lo que ha entrado en el mercado, Haro señaló que “somos cercanos. Cuando mantenemos una planta dentro del límite, estamos en 4 o 5 millones más o menos, y eso se puede producir. La idea es que el límite sea 108 millones. Queremos una planta competitiva de nivel similar para Europa. Queremos reducir un poco el desperdicio de 116 a 108 millones y podemos hacerlo con jugadores más jóvenes.
Informar un error